¿Qué sucede realmente cuando estás siendo abusado/a verbalmente?

¿Qué sucede realmente cuando estás siendo abusado/a verbalmente?

El abuso verbal puede darse en diferentes ámbitos, familiar, pareja, trabajo, amigos, conocidos, desconocidos, etc.…

El control que quieren ejercer es lo común denominador en las personas que abusan verbalmente, esto se da en todos los ámbitos. La relación que está tratando de establecer es el problema. La irracionalidad de lo que está pasando es el problema. La totalidad de proceso interactivo que tiene lugar entre usted y la otra persona, una y otra vez, es el problema.

¿Buscas una nueva carrera profesional?

¿Buscas una nueva carrera profesional?

¿Buscas una nueva carrera profesional?
El Año Nuevo es tradicionalmente un momento para pensar en el desarrollo y el cambio personal. Este año, con el clima económico un tanto sombrío en todo el mundo, puede ser un buen momento para analizar detenidamente su trabajo y decidir si desea realizar algunos cambios.
¿Pero necesitas una carrera completamente nueva?

La importancia de saber estar solo/a y aumentar nuestra resiliencia

La importancia de saber estar solo/a y aumentar nuestra resiliencia

En general las personas con una sana autoestima se sienten felices estando solas y también estando con gente, en cambio, hay otras personas que prefieren estar solos porque ven en las otras personas muchas cosas que no les gusta, que les desagrada, que les irritan, y realmente el primer paso para tener unas relaciones saludables es sentirse feliz con uno mismo para luego tener unas relaciones satisfactorias con otras personas.

Atracción Fatal

Atracción Fatal

La mayoría de las personas quieren tener relaciones sentimentales, está bien querer tener una relación y está bien buscar una. Reconocer y aceptar tu deseo de estar en una relación, sabiendo que es un deseo humano normal y saludable.

Pero además si sabes qué tipo de relación deseas, es fantástico, pero no es fácil. Pregúntate, ¿Cualquier tipo? ¿Uno satisfactorio, amoroso y duradero? ¿Una relación temporal? ¿Del tipo en el que has estado antes? ¿Sientes que has repetido patrones de pareja en tu historia?

El compromiso en la pareja

El compromiso en la pareja

El compromiso en la pareja

Las parejas pueden aportar diferentes grados de compromiso a su relación, tanto presente como futuro. El primer paso sería la creación de una pareja, nuestra mente a veces nos dice que somos individuales, independientes, pero la creación de una pareja pasa por ser dos personas íntimamente relacionadas en casi todos los aspectos de la vida.

Todas las parejas se relacionan entre sí, pero no todas las parejas están realmente relacionadas. Necesitas pasar de simplemente relacionarte con a “Ser una pareja”.

La Actitud es Clave en la pareja

La Actitud es la clave en la pareja

Es difícil desarrollar habilidades sanas de resolución de conflictos sin establecer una actitud clave que apoya a cada miembro de la pareja en tener diferentes necesidades y deseos. La actitud clave tiene tres componentes:

1. El conflicto es inevitable entre los íntimos; está bien querer cosas diferentes. Esto es solo un reconocimiento de que cada persona tiene necesidades únicas y que incluso los compañeros más cercanos tendrán sus propios gustos, preferencias, miedos y objetivos.

Terapia de Pareja: Pareja y Relación Causa-Efecto

Terapia de Pareja: Pareja y Relación Causa-Efecto

Terapia de Pareja: Pareja y Relación Causa-Efecto

Una relación de causa-efecto es una relación en la que un evento hace que suceda otro. ... La causa debe ocurrir antes que el efecto. Siempre que ocurre la causa, el efecto también debe ocurrir. No debe haber otro factor que pueda explicar la relación entre causa y efecto.

Acabando con el Autosabotaje

Acabando con el Autosabotaje

Acabando con el Autosabotaje

Muchas veces lo que nos impide tener lo que queremos en la vida es el tamaño de nuestro, PERO. El dolor es inevitable, finalmente, nos toca a todos. El sufrimiento, sin embargo, es opcional.  Nuestro, PERO es esa cómoda excusa en la que descansamos cuando creemos que no hay nada más que podamos hacer para resolver nuestros desafíos o lograr nuestras metas o arreglar nuestros errores.

Salir de la zona de confort tiene recompensa

Salir de la zona de confort tiene recompensa

Salir de la zona de confort tiene recompensa

Cuando hablamos de salir de la zona de confort, es muy importante no trivializar ese contexto. Salir de la zona de confort es difícil, y hay que ponderar las consecuencias, porque nos jugamos entre otras cosas, un desarrollo personal o una depresión, ambas en diferentes proporciones y escalas.

Carmen Martinez - Psicóloga y Coaching

Copyright © 2021

Celia Martínez Psicóloga
Psicologiaycoachingmasquedos.com
Exeter, Devon, Inglaterra,
Reino Unido

Todos los derechos reservados

Contacto:

España: +34 628894957
Reino Unido: +44 (0)7540077428

Email: info@psicologiaycoachingmasquedos.com
psicologiaycoachingmasquedos@gmail.com