¿Qué sucede realmente cuando estás siendo abusado/a verbalmente?

¿Qué sucede realmente cuando estás siendo abusado/a verbalmente?

El abuso verbal puede darse en diferentes ámbitos, familiar, pareja, trabajo, amigos, conocidos, desconocidos, etc.…

El control que quieren ejercer es lo común denominador en las personas que abusan verbalmente, esto se da en todos los ámbitos. La relación que está tratando de establecer es el problema. La irracionalidad de lo que está pasando es el problema. La totalidad de proceso interactivo que tiene lugar entre usted y la otra persona, una y otra vez, es el problema.

Durante este proceso interactivo, usted y el otro lanzan roles específicos, promulgan repetidamente escenarios similares. Dice o hace algo hiriente que le hace reaccionar. Su reacción es un estímulo para una respuesta en él, y así sucesivamente. A veces, las personas experimentan ambos, ya que la intensidad del abuso fluctúa y los abusadores usan diferentes tácticas en diferentes momentos.

El abuso sutil

El abuso sutil le da una sensación incómoda e inquietante, que algo está muy mal, pero no puede averiguar qué está sucediendo. Es posible que tenga una sensación de malestar en el estómago, una opresión en la garganta o alguna otra reacción física. Cuando se vive con personas que usan el abuso sutil, te vuelves tan condicionado que no parece tan malo como antes. La ansiedad tranquila se convierte en tu nueva norma. Pero el efecto acumulativo a lo largo del tiempo de múltiples instancias de abuso sutil puede ser devastador. Aunque hay muchas variaciones de abuso sutil, todas involucran ser tratado con falta de respeto.

Estas son algunas de las formas más comunes:

  • Expresiones faciales acusatorias y de desaprobación, como una cara exasperada o enojada, que la persona abusadora niega, lo que implica que está viendo cosas raras.
  • Tonos de voz desaprobadores, acusatorios o sarcásticos, que la persona abusadora niega, generalmente alegando que escuchó mal.
  • Comentarios hirientes entregados con una voz sincera y afectuosa.
  • Las críticas a tu apariencia, las cosas que dices o la forma en que las dices, que la persona abusadora te dice que son por tu bien.
  • Inferencias de que está equivocado, es estúpido, descuidado, inepto, o de otro modo inexistente o inapropiado, que la persona abusadora niega haber querido o dicho nada.
  • Juicios o negación de la validez de sus pensamientos, percepciones o sentimientos. La persona abusadora dice que te conoce mejor de lo que te conoces a ti mismo.
  • Desafíos o comentarios condescendientes sobre sus opiniones, creencias, elecciones, decisiones, metas, sueños o logros.
  • Insultos, inferencias despectivas o comentarios sarcásticos, que pueden incluir respuestas negativas o comentarios sobre usted.
  • Rompe sus promesas y compromisos con usted: está de acuerdo hace cosas, pero no las hace, luego afirma que "olvidó" o le dice deja de regañarlo por eso.
  • Habitualmente se niega a cumplir pequeños pedidos que otros la gente consideraría razonable. Usted tiene miedo de pedirle que se esfuerce por hacer algo por usted, o cree que no vale la pena pedirlo.
  • Rutinariamente antepone sus deseos y “necesidades” a los suyos propios.

Insiste en ir a donde quiere ir y hacer lo que quiere hacer, y espera que vayas con él/ella sin quejarte, incluso si te desagrada intensamente.

Estos son ejemplos de algunos tipos de poder abusivo.

Es muy importante para nuestra salud mental y física conocer la verdad sobre lo que realmente sucede en este tipo de relaciones con personas verbalmente abusivas.

Una vez que te des cuenta de que la persona abusiva cerca de tí no es una pobre víctima de su herencia biológica, su pasado o circunstancias fuera de su control, no caerás en la trampa de sentir lástima por él/ella o tratar de “ayudarlo/a” a mejorar. Sabrás que la única forma en que cambiará es si elige cambiarse a sí mismo/a. Cuando dejes de intentar arreglarlo, habrás dado otro gran paso hacia la libertad.

Artículos relacionados

Carmen Martinez - Psicóloga y Coaching

Copyright © 2021

Celia Martínez Psicóloga
Psicologiaycoachingmasquedos.com
Exeter, Devon, Inglaterra,
Reino Unido

Todos los derechos reservados

Contacto:

España: +34 628894957
Reino Unido: +44 (0)7540077428

Email: info@psicologiaycoachingmasquedos.com
psicologiaycoachingmasquedos@gmail.com